Buscar este blog

jueves, 7 de octubre de 2010

Windows 98


Windows 98
De nuevas características que el 95, incorpora el soporte de sistemas de archivos FAT32 y el escritorio activo (de Internet Explorer 4). Introduce el soporte para el manejo de puertos USB y reproducción de DVD

Windows 95


Windows 95
Este sistemas operativo esta basado en menús desplegados, ventanas en pantalla y en el uso de un dispositivo apuntador como lo es el ratón. Una de las características de Windows 95 es que los nombres de los archivos no están restringidos a 8 caracteres y 3 de extensión, ya que pueden tener hasta 256 caracteres.

Windows 7

- Ventajas que presentará Windows 7

Entre las ventajas que se considerarán propias de Windows 7 sobre otros sistemas están:
Mayor sincronización entre el usuario y el ordenador, gracias al soporte de pantallas multitáctiles y la herramienta de reconocimiento de voz.
Ocupará menos memoria, tanto su nuevo kernel como el Sistema Operativo en sí.
Soportará diversas plataformas de procesadores: 32 y 64 bits.
Es un Sistema Operativo abierto; estará a disponibilidad de cualquier mercado o uso dependiendo de la necesidad del usuario (Hogar, educación, comercio).
Ahorrará energía pues no requiere de tanto soporte de hardware o integración de tantos componentes.
Empresas desarrolladoras de Hardware podrán impulsar el comercio de sus productos, un vivo ejemplo es la empresa Dell que lanzará al mercado junto al Windows 7 su pantalla táctil pues abrá un sistema operativo que la soporta.



- Desventajas que presentará Windows 7

En la actualidad las desventajas que se pueden observar con respecto a este próximo sistema operativo están:
Escasa información acerca del mismo, pues aún se encuentra en su etapa de desarrollo beta y no se pueden reconocer todas las características y ventajas del mismo.
En caso tal de que se vuelva necesaria la compra de una pantalla táctil el mantenimiento e infraestructuras del hardware sería más costoso.
No traerá soporte o compatibilidad con los drivers y dispositivos actuales.
No sería una total innovación, por contar con características propias de otros sistemas operativos, como lo es el micro-kernel que ya forma parte del Mac OS Tiger y tomaron también parte de la interfaz gráfica del mismo.
Traería desventajas económicas en caso de que no haya actualizaciones de Windows XP o Vista pues implicaría la renovación del sistema operativo instalado en la mayoría de los ordenadores de las empresas.

LINUX


Linux es un sistema operativo, compatible Unix. Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningun tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente.
El sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel) más un gran número de programas / bibliotecas que hacen posible su utilización. Muchos de estos programas y bibliotecas han sido posibles gracias al proyecto GNU, por esto mismo, muchos llaman a Linux, GNU/Linux, para resaltar que el sistema lo forman tanto el núcleo como gran parte del software producido por el proyecto GNU.

miércoles, 6 de octubre de 2010

UNIX

El sistema UNÍX se basa en un Núcleo llamado Kernel, que reside permanentemente en la memoria, y que atiende a todas las llamadas del sistema, administra el acceso a los archivos y el inicio o la suspensión de las tareas de los usuarios.

La comunicación con el sistema UNIX se da mediante un programa de control llamado SHELL. Este es un lenguaje de control, un intérprete, y un lenguaje de programación, cuyas características lo hacen sumamente flexible para las tareas de un centro de cómputo.
  

Generalidades

Un sistema operativo  es un programa que actúa como intermediario entre el usuario de un computador y el hardware del computador. El propósito de un sistema operativo es crear un entorno en el que el usuario pueda ejecutar programas de forma cómoda y eficiente.

El desarrollo de los sistemas operativos abarca desde los primeros sistemas manuales hasta los sistemas multiprogramados y de tiempo compartido actuales. Si entendemos las razones que
Llevaron a crear los sistemas operativos apreciaremos mejor lo que hacen estos sistemas y cómo lo hacen.
 
 Un sistema operativo similar a un gobierno. Los componentes de un sistema de computador son su hardware, software y datos. El sistema operativo proporciona los medios para aprovechar adecuadamente esos recursos durante el funcionamiento del sistema de computador Al igual que un gobierno, el sistema operativo no desempeña ninguna función útil por sí solo se limita a crear un entorno dentro del que otros programas pueden realizar un trabajo útil.
Podemos ver el sistema operativo como un asignador de recursos. Un sistema de computación tiene muchos recursos (hardware y software) que pueden ser necesarios para resolver un problema: tiempo de CPU, espacio de memoria, espacio para almacenamiento de archivos, dispositivos de E/S, y demás. El sistema operativo actúa corno gestor de dichos recursos y los asigna a programas y usuarios específicos según los necesiten para sus tareas. Dado que puede haber muchas solicitudes de recursos, que tal vez no puedan satisfacerse simultáneamente, el sistema operativo debe decidir cuáles solicitudes atenderá asignando recursos para operar el sistema de computación de manera eficiente y justa.

MAC OS

MAC OS sistemas operativo de Apple, Mac OS 7.6, fue el primer sistema operativo lanzado con una estrategia de Apple para luego ser actualizado como el actual Mac OS cada 6 meses, El escritorio de Mac cuenta con dos elementos siempre presentes: La Barra de Menú y el Dock en la parte superior e inferior de la pantalla respectivamente, ambos son peronalizables y desde ellos puede manejarse casi la totalidad de funciones de la Mac.