Buscar este blog

jueves, 7 de octubre de 2010

Windows 98


Windows 98
De nuevas características que el 95, incorpora el soporte de sistemas de archivos FAT32 y el escritorio activo (de Internet Explorer 4). Introduce el soporte para el manejo de puertos USB y reproducción de DVD

Windows 95


Windows 95
Este sistemas operativo esta basado en menús desplegados, ventanas en pantalla y en el uso de un dispositivo apuntador como lo es el ratón. Una de las características de Windows 95 es que los nombres de los archivos no están restringidos a 8 caracteres y 3 de extensión, ya que pueden tener hasta 256 caracteres.

Windows 7

- Ventajas que presentará Windows 7

Entre las ventajas que se considerarán propias de Windows 7 sobre otros sistemas están:
Mayor sincronización entre el usuario y el ordenador, gracias al soporte de pantallas multitáctiles y la herramienta de reconocimiento de voz.
Ocupará menos memoria, tanto su nuevo kernel como el Sistema Operativo en sí.
Soportará diversas plataformas de procesadores: 32 y 64 bits.
Es un Sistema Operativo abierto; estará a disponibilidad de cualquier mercado o uso dependiendo de la necesidad del usuario (Hogar, educación, comercio).
Ahorrará energía pues no requiere de tanto soporte de hardware o integración de tantos componentes.
Empresas desarrolladoras de Hardware podrán impulsar el comercio de sus productos, un vivo ejemplo es la empresa Dell que lanzará al mercado junto al Windows 7 su pantalla táctil pues abrá un sistema operativo que la soporta.



- Desventajas que presentará Windows 7

En la actualidad las desventajas que se pueden observar con respecto a este próximo sistema operativo están:
Escasa información acerca del mismo, pues aún se encuentra en su etapa de desarrollo beta y no se pueden reconocer todas las características y ventajas del mismo.
En caso tal de que se vuelva necesaria la compra de una pantalla táctil el mantenimiento e infraestructuras del hardware sería más costoso.
No traerá soporte o compatibilidad con los drivers y dispositivos actuales.
No sería una total innovación, por contar con características propias de otros sistemas operativos, como lo es el micro-kernel que ya forma parte del Mac OS Tiger y tomaron también parte de la interfaz gráfica del mismo.
Traería desventajas económicas en caso de que no haya actualizaciones de Windows XP o Vista pues implicaría la renovación del sistema operativo instalado en la mayoría de los ordenadores de las empresas.

LINUX


Linux es un sistema operativo, compatible Unix. Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningun tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente.
El sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel) más un gran número de programas / bibliotecas que hacen posible su utilización. Muchos de estos programas y bibliotecas han sido posibles gracias al proyecto GNU, por esto mismo, muchos llaman a Linux, GNU/Linux, para resaltar que el sistema lo forman tanto el núcleo como gran parte del software producido por el proyecto GNU.

miércoles, 6 de octubre de 2010

UNIX

El sistema UNÍX se basa en un Núcleo llamado Kernel, que reside permanentemente en la memoria, y que atiende a todas las llamadas del sistema, administra el acceso a los archivos y el inicio o la suspensión de las tareas de los usuarios.

La comunicación con el sistema UNIX se da mediante un programa de control llamado SHELL. Este es un lenguaje de control, un intérprete, y un lenguaje de programación, cuyas características lo hacen sumamente flexible para las tareas de un centro de cómputo.
  

Generalidades

Un sistema operativo  es un programa que actúa como intermediario entre el usuario de un computador y el hardware del computador. El propósito de un sistema operativo es crear un entorno en el que el usuario pueda ejecutar programas de forma cómoda y eficiente.

El desarrollo de los sistemas operativos abarca desde los primeros sistemas manuales hasta los sistemas multiprogramados y de tiempo compartido actuales. Si entendemos las razones que
Llevaron a crear los sistemas operativos apreciaremos mejor lo que hacen estos sistemas y cómo lo hacen.
 
 Un sistema operativo similar a un gobierno. Los componentes de un sistema de computador son su hardware, software y datos. El sistema operativo proporciona los medios para aprovechar adecuadamente esos recursos durante el funcionamiento del sistema de computador Al igual que un gobierno, el sistema operativo no desempeña ninguna función útil por sí solo se limita a crear un entorno dentro del que otros programas pueden realizar un trabajo útil.
Podemos ver el sistema operativo como un asignador de recursos. Un sistema de computación tiene muchos recursos (hardware y software) que pueden ser necesarios para resolver un problema: tiempo de CPU, espacio de memoria, espacio para almacenamiento de archivos, dispositivos de E/S, y demás. El sistema operativo actúa corno gestor de dichos recursos y los asigna a programas y usuarios específicos según los necesiten para sus tareas. Dado que puede haber muchas solicitudes de recursos, que tal vez no puedan satisfacerse simultáneamente, el sistema operativo debe decidir cuáles solicitudes atenderá asignando recursos para operar el sistema de computación de manera eficiente y justa.

MAC OS

MAC OS sistemas operativo de Apple, Mac OS 7.6, fue el primer sistema operativo lanzado con una estrategia de Apple para luego ser actualizado como el actual Mac OS cada 6 meses, El escritorio de Mac cuenta con dos elementos siempre presentes: La Barra de Menú y el Dock en la parte superior e inferior de la pantalla respectivamente, ambos son peronalizables y desde ellos puede manejarse casi la totalidad de funciones de la Mac.

Windows Millenium


Windows Me
Sucesor de W98 requerimientos como mínimo: procesador Pentium 150 Mhz, 32 Mbytes de RAM, 320 Mbytes  de disco duro.
Se puede compartir todo desde películas caseras hasta colecciones de fotos alrededor del mundo .
Incorporación de reproductor de música, ejecución del DOS antes de correr Windows al arrancar el equipo e incorporación de la protección de archivos del sistema y el soporte para restauración del sistema.

Windows NT


Windows NT
Nueva tecnología software para poderosas estaciones de trabajo, servidores de red y para manejadores de bases de datos.
Lanzado 1993, es un sistema operativo para redes que brinda poder, velocidad, y nuevas características además de ser multiusuario, multitarea y multiprocesador.

Windows 2000

Windows  2000
Es un esfuerzo por unificar Windows 9X y Windows NT ofrece la solidez y la seguridad de NT, junto a la facilidad de manejo, soporte de hardware y multimedia de W98.
Abundancia de herramientas de conectividad, madurez de la interfaz, reconocimiento y soporte de gran cantidad de componentes de hardware.
Los requerimientos mínimos para Windows 2000 son procesador Pentium 166 Mhz, 64 Mbytes de RAM y 2 Gbytes de disco duro con espacio libre de 1 Gbyte por lo menos. 
Windows Server
Windows Server 2008 representa una nueva generación tecnológica y un importante avance en la evolución de la plataforma de servidores Windows, ofreciendo seguridad, fiabilidad, disponibilidad y escalabilidad. Exhaustiva y profunda, esta obra le proporciona toda la información que necesita para comprender en profundidad las múltiples posibilidades que ofrece Windows Server 2008 y le permitirá aprovechar toda la potencia de este sistema operativo. Con esta obra aprenderá, entre otros aspectos, a preparar la instalación o actualización a Windows Server 2008, administrar cuentas de usuario, almacenar datos y compartir archivos, planificar e implantar sistemas de clúster con alta disponibilidad y balanceo de carga .
 Windows server
  • Mayor fiabilidad, estabilidad y rendimiento.
  • Más seguridad por defecto, con control más exhaustivo.
  • Mayor facilidad de gestión, con reducción de tiempos de soporte.
  • Errores más fácilmente identificables, con rapidez en el diagnóstico de problemas, minimizando los tiempos de inactividad.
  • Capacidades de hosting mejoradas gracias a la integración, sin conflictos, de las tecnologías ASP.Net y PHP.
  • Soporte de ASP.Net 2.0, 3.0 y 3.5. Utilice VWD Express para crear, de forma gratuita, sus aplicaciones ASP.Net.
Windows Server 2008 ofrece mejoras importantes frente a sus predecesores:
  • Mayor control sobre el servidor y la infraestructura.
  • Más seguridad, con herramientas de protección integradas.
  • Nuevo servidor web IIS 7, completamente remodelado, incluyendo:
    • Nueva consola de comandos.
    • Nuevas herramientas de gestión para un control total del servidor web.
    • Nueva arquitectura modular para personalizar el servidor web.
    • Sistema de configuración rediseñado.
    • Nuevas herramientas de diagnóstico de problemas.
    • Soporte de páginas PHP.
  • desventajas serian que lo asocian con windows vista porque salio el mismo año y como todos saben Windows vista no tuvo tan buena fama 

Windows XP
Experiencia  combina la compatibilidad y las posibilidades de multimedia de los Windows 9X con la fiabilidad, seguridad y rendimiento que ofrece la familia NT.
Sale al mercado en 2001, rediseña la interfaz del usuario, varios usuarios pueden compartir una misma computadora con mayor fiabilidad, mejoría en como detecta y usa controladores de dispositivos con el fin de hacer mas estable el sistema operativo.
Requerimientos de hardware son procesador de 400 Mhz, mínimo 128 MB de memoria RAM, pero el desempeño mejora con 256 MB de RAM. Una instalación típica de XP llega a consumir hasta 2 GB de espacio del disco duro.


Ventajas y Desventajas

Actualmente mucha gente utiliza en sus casas, nos encontramos con una instalación bastante lenta si tenemos un lector de 24X, aunque si tenemos un lector de 52X la instalación es un poco más ágil y ya hablamos de unos 30 minutos para que el sistema operativo este listo para ser utilizado.
Aunque lo único que es un poco molesto es la ventana que te sale una y otra vez para preguntarte si quieres dar parte del problema a Microsoft, pero lógicamente esto se puede configurar para que no vuelva a salir.

Las ejecuciones del Windows XP son mucho más rápidas si tenemos un procesador de última generación, ya que muchas veces este sistema operativo es instalado en ordenadores con poca memoria y la efectividad de este sistema operativo se ve reducida.

Más cosas el Windows XP te quita un 20 % de ancho de banda cuando te conectas a Internet, pero esto no es problema para los que tienen ADSL u otro tipo de conexión, sin embargo presenta un serio problema para aquellos que tiene una conexión de 56K.

Sus ventajas duración cada vez que instales un programa o hagas un cambio en Windows, y así cada vez que haya un error o no te funcione bien por haber instalado un programa, vuelves atrás y lo restauras desde el punto en que te funcionaba correctamente y te funciona perfectamente de nuevo, sin tener que estar formateando ni desinstalando programas.

Bueno he llegado a la conclusión de que este sistema operativo debe ser utilizado por aquellos que tengan un ordenador con bastante memoria y que utilice para navegar en internet ADSL, de lo contrario los problemas que puede llegar a dar el Windows XP en un ordenador de última generación, en uno en el que no cumpla los requisitos necesarios estos problemas se triplicarán y obligarán a el cliente a formatear el disco duro.